Page 60 - Revista GEHESC Nº1 - Noviembre 2024
P. 60

Otros  testimonios  muestran  los  cambios  producidos  Asimismo hubo enfermeras cuyas hijas eligieron seguir
         en  la  vida  de  las  estudiantes,  que  implicaban  una  allí la misma carrera de sus madres (56), o de otros
         maduración  emocional.  Clara  Schaeren,  enfermera     familiares.
         residente en Inglaterra, relató:                        El primer registro que se tiene de una enfermera de
             “… de la apacible vida rural al ritmo febril de las salas  ascendencia galesa en esa institución, corresponde a
         (…)  Fue  dura  esa  parte  cuando  me  confronté  con  la  Hannah Jones graduada en 1926.(57)
         muerte, el dolor, el sufrimiento humano y aprendí a valorar
         la vida, a cuidar a otros…”(49)

         Algunas emociones aparecieron a posteriori, cuando
         las  autoridades  del  Hospital  decidieron  demoler  el
         Nurses Home en 2003. Se tomó la drástica decisión
         porque  la  mayoría  de  las  alumnas  no  residía  en  el
         edificio.   En   consecuencia,   hubo   reacciones
         inesperadas de las egresadas que habían vivido allí.
         Por  ejemplo,  la  enfermera  residente  en  Inglaterra,
         Isabel Clements de Holland-Lloyd escribió:
             “Ese fue el lugar donde después de un día de trabajo
         intenso,  a  veces  muy  felices,  otros  traumáticos,
         cruzábamos  al  Nurses  Home  como  a  los  brazos  de  una
         madre. Allí donde se forjaron amistades sinceras que han
         durado toda una vida y recuerdos que al pasar los años,
         ponen una sonrisa en nuestros labios y corazones.” (50)

         También,   Glory   Pizarro-Caldwell   manifestó   su                Hannah Jones - Graduación- 1926
         tristeza:
             ¡Me enteré que van a cerrar el Nurses Home! Es como
         enterarse  que  van  a  demoler  el  hogar  donde  crecimos  y    Las  jóvenes  que  después  de  terminar  sus  estudios
         sentir  que  no  podemos  hacer  nada  para  detenerlo.  Allí  regresaron  al  Chubut  continuaron  ligadas  a  la
         aprendí a convivir con otras chicas que me dieron apoyo  Escuela  colaborando  en  la  revista  The  Lamp
         espiritual….” (51)                                      publicada  por  la  Asociación  de  Enfermeras.  Se
                                                                 autodenominaron  “El  grupo  austral”  y  enviaban
         Desde  Chubut  se  crearon  verdaderas  redes(52)       información  sobre  sus  actividades  profesionales.  A
         integradas  por  jóvenes  que  partían  de  las  dos    través  de  esa  publicación  podemos  saber  donde
         colonias galesas(53) rumbo al Hospital Británico. Así,  ejercieron  su  profesión:  Gwyneth  Roberts  se
         encontramos grupos de tres hermanas que estudiaron      desempeñó  como  supervisora  en  el  “Hospital  Dr.
         en dicha institución. (54)                              Adolfo  Megara”,  de  Trelew,  junto  a  sus  colegas
         También se dio el caso de que fueran dos hermanas       Gwenda  Williams,    Mirna  Guilford  y  Emilia  Lily
         de cada familia. (55)                                   Thomas.








          (49) Carta de Clara Schaeren a la Escuela de Enfermería, s/f. [1991?]. En: The Lamp, N° 29, 1992; p.28;
          (50) The Lamp, N° 41, 2004; p. 15-16.
          (51) The Lamp, N° 42, 2005; p. 10.
          (52) Para elaborarlas tomamos como fuente la publicación Nómina de Egresadas 1890-1870. Buenos Aires, Asociación de Enfermeras del
          Hospital Británico, s/f.; pp. 1-35.
          (53) La colonia del valle inferior del río Chubut se denominaba Y Wladfa (La Colonia). La de la zona cordillerana primero se denominó Cwm
          Hyfryd  (Valle Encantador) y luego Colonia 16 de Octubre.
          (54) Nelly, Mary y Edith Davies; Gilda, Aivy y Elma Hughes; Iola, Nelly y Peggy Payne; Edwina, Norma y Euronwi Hughes; y Bigid, Mirna y Elvi
          Jones.
          (55) Irfonwy y Esther Evans; Irlona y Sara Hughes; Erie y Valmai James; Norma y Mabel Williams; Edith y Gualia Nichols, Alicia y Mirna
          Gilford; Arianina y Albina Jones; Jenny y Edna Owen; Mildred y Alwina Rogers; Melba y Enid Thomas; Gwenda y Carel Williams; y Ammy y
          Gwendolyn Williams.
          (56) Gwalia Pugh y su hija Diana Jones; Blanca Williams y su hija Adriana Mohana, Lizzie Jones y su hija Verónica Lloyd.
          (57) The Lamp, Nº 38, 2001; p.13. Aporte de su sobrina Irvonwy Evans de Hughes.



        REVISTA DEL GEHESC - Nº1                           60                              https://www.gehesc.com.ar/revista
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65