Page 58 - Revista GEHESC Nº1 - Noviembre 2024
P. 58
Antiguo Hogar de Enfermeras (demolido)
Un día especial y asombroso para las enfermeras. Archivo Hospital Británico
Formaron con su uniforme blanco para recibir al futuro rey
Eduardo VIII de Inglaterra
que visitó el Hospital en 1925 - Archivo Hospital Británico.
La Matron era la Enfermera en Jefe, las Sisters eran
las Jefas de Sección y las nurses las enfermeras sin
Para solucionar esa vacancia, la Matron Anabella W. cargo jerárquico.
Macintosh difundió una carta solicitando aspirantes Como algunas estudiantes llegaban desde pequeñas
para la Escuela de Enfermería. Con la colaboración ciudades ó zonas rurales, había un período en el que
del Rev. E. R. Williams, que promovía ese proyecto en se ponían en práctica mecanismos de adaptación y
Chubut, empezaron a llegar a Buenos Aires las de aceptación a esa nueva realidad. La separación
primeras postulantes de la colonia galesa. El Hospital de estas jóvenes de sus familias, caracterizadas por
les ofrecía a las estudiantes internas alojamiento con su corte patriarcal, unido al traslado a una ciudad
pensión completa, en el denominado Nurses Home capital como Buenos Aires, era un tema lleno de
(Hogar de Enfermeras) que se terminó de construir en emociones positivas y negativas. La vida en las zonas
1939.(39) rurales generaba cierto aislamiento, pero
Sirvió para albergar a todo el cuerpo de enfermeras profundizaba los vínculos familiares, cuya base
porque contaba con 40 dormitorios individuales para estaba sustentada en la religión que practicaban. La
las jefas de sala y de departamento y 62 dobles experiencia emocional de alejarse, como mínimo tres
para las nurses. Contaba con cocina y una sala de años para estudiar, significaba la ausencia de la
estudios; y para hacerlo más confortable, más tarde gente querida. Ese vacío debía mediarse por la
se agregó la pileta de natación, una cancha de tenis creación de distintos tipos de co-presencia.(42)
y un patio para realizar asados.(40) No existiendo en esa época una tecnología que
En el Hogar se articulaba la vida laboral con la vida permitiera la comunicación inmediata, el medio más
doméstica y se fomentaba la socialización en el usado para estar en contacto era la
ejercicio de la profesión. El sistema de internado correspondencia y el intercambio de fotos. Pero a
servía para recrear un ambiente de dedicación y veces, esas cartas no traían buenas noticias. Algún
concentración pero también era el mejor modo de enfermo o el fallecimiento de allegados, entristecía a
moralizar e inculcar valores que se consideraban las jóvenes por largo tiempo. Por otro lado, el servicio
poco desarrollados entre las mujeres que aspiraban telefónico de larga distancia en la Patagonia
a ser enfermeras en una época en que la profesión funcionaba en horario restringido y además del alto
estaba desvalorizada. Además servía para transmitir costo que tenían, suponía largas horas de espera
el sistema de jerarquías implementado en el Hospital. para obtener la comunicación.
(41)
(39) The Lamp, N° 47; Asociación de Enfermeras del Hospital Británico. Buenos Aires, 2010; p. 15.
(40) The Lamp, Nº 9; Asociación de Enfermeras del Hospital Británico. Buenos Aires, 1971-1972; p.18.
(41) Ana Laura Martin. “Cuidar en Buenos Aires. La enfermería porteña (1886-1940)”.
En:http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/mujeres%20y%20profesionalizacion_martin.pdf Consultado: marzo 2017.
(42) Cfr. Loretta, Baldassar. “Missing Kin and Longing to be Together: Emotions and the Construction of Co-presence in Transnational
Relationships”. En: Journal of Intercultural Studies, University of WesternAustralia, 2008; pp. 247.
REVISTA DEL GEHESC - Nº1 58 https://www.gehesc.com.ar/revista

