Page 63 - Revista GEHESC Nº1 - Noviembre 2024
P. 63
Para evaluar la situación sanitaria, observamos que el En Trelew se declaró un brote de escarlatina en
Dr. Green, médico que acompañó al primer noviembre de 1900. Los enfermos recibieron
contingente, abandonó al grupo poco tiempo asistencia del Dr. Sagárnaga del Regimiento 6 de
después. Que el segundo médico Dr. Mihagel Ap Iwan Infantería de Línea.
llegó en 1889, es decir estuvieron 24 años sin Hacemos notar que recién en el siglo XX aparecieron
atención profesional. Era el hijo del ideólogo del los primeros médicos itinerantes, que atendían un día
proyecto colonizador Rev. Michael D. Jones, pero una en las distintas localidades del valle inferior del río
vez revalidado el título dejó la colonia y se fue a Chubut. Por otro lado, debido a la falta de parteras
trabajar como médico del Ferrocarril donde su profesionales, en 1904 el Departamento Nacional de
hermano era ingeniero. Una de las razones de su Higiene autorizó a Mair Humphreys de Davies a
alejamiento fue que su sueldo dependía de la ejercer la obstetricia. Fue la única partera
colecta que organizaban los colonos para pagarle. reconocida oficialmente durante muchos años.
Desde el establecimiento de los inmigrantes se Un pequeño avance se dio en la década de 1930,
sucedieron una serie de epidemias. La de viruela en cuando se abrió la Maternidad de Trelew, pero en
1896 en la zona de Puente Hendre. Como se carecía las localidades alejadas y en las zonas rurales,
de medicamentos y profesionales, desde el seguían trabajando las comadronas por lo que la
semanario étnico Y Drafod (El Mentor) el doctor D. R. salud de las mujeres todavía estaba en riego.
Lewis recomendaba el máximo de precaución para
lograr circunscribir el mal.(67) Doce años más tarde, se fundó en la misma ciudad el
Asimismo, a mediados de agosto, hizo una corta visita Centro Materno-Infantil con consultorios de
a la colonia para revisar a algunos enfermos. En el obstetricia y pediatría. Pero no alcanzó a satisfacer
mes de septiembre, cuando la epidemia casi había las necesidades de la región porque las localidades
desaparecido, el gobierno nacional nombró al Dr. de Gaiman, Dolavon y Rawson no estaban tan cerca
Hércules Musacchio. y también por la falta de camas. Recién en la
A fines de octubre de 1897 se extendió por todo el década del 40 se organizó el sistema sanitario,
valle la tercera epidemia de sarampión, la primera cuando la Patagonia empezó a verse como una
fue en 1879 y la segunda en 1886. Para tratar de región económica en crecimiento.
aliviar la situación, el gobernador Eugenio Tello
solicitó la presencia de médicos del ejército.(68)
Fuentes
MATTHEWS, Abraham [1894]. Crónica de la colonia galesa del Chubut. Buenos Aires, Alfonsina, 2004.
THE LAMP. Revista de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico. Todos los números.
WILLIAMS, Glyn. The Welsh in Patagonia. The State and the Ethnic Community. Cardiff, University of Wales Press, 1991.
Y DRAFOD, 24 de junio de 1896 y 5 de noviembre de 1897.
Entrevistas
Rachel “Hawis” Davies, en su casa de la ciudad de Trelew, diciembre 2008 y julio de 2010, 84 años en la última entrevista.
Norma Hughes Williams, nacida en Trevelin y residente en Buenos Aires, julio 2015, 75 años.
Bibliografía
CODESEIRA DEL CASTILLO, Celia. Las mujeres de la primera colonia galesa del Chubut. Desde la sumisión al reconocimiento social (1880-1965). Rosario,
Prohistoria, 2022.
FORBES, Thomas R. “The Regulation of English Midwives in the Eigthteenth and Nineteenth Centuries”. En: WILSON, Phillip K. (Ed.), Childbirth. The
medicalization of obstetrics, vol II. London, Taylor & Francis, 1996; pp. 358-359.
HUGHES, William M. [1927]. A orillas del río Chubut en la Patagonia. Rawson, El Regional, 1993.
JONES, Mathew Henry. Trelew un desafío patagónico, tomos I, II, III, IV y V. Rawson, El Regional, 1981, 1986, 1997, 1997 y 1997 respectivamente.
MARTIN, Ana Laura. “Cuidar en Buenos Aires. La enfermería porteña (1886-1940)”. V Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad, UBA, 2012. En:
historiapolitica.com/datos/biblioteca/mujeres y profesionalización_martin.pdf
(67) Periódico Y Drafod, 24 de julio de 1896.
(68) Periódico Y Drafod, 5 de noviembre de 1897.
REVISTA DEL GEHESC - Nº1 63 https://www.gehesc.com.ar/revista

