Page 55 - Revista GEHESC Nº1 - Noviembre 2024
P. 55
La falta de médicos en el medio rural, hizo que las Cuando se presentaban serios inconvenientes en el
parteras además de traer niños al mundo se parto algunas parteras recurrían a los médicos.
ocuparan de los cuidados de la salud. Por ejemplo, Elizabeth Ann Jenkins de Evans (1886-1940),
Elizabeth Williams de Williams (¿?- 1909) tenía consultaba a los doctores Hércules Musacchio(17), y
conocimientos de Homeopatía; Elizabeth Davies de luego a Dalmiro Lorenzo(18).
Evans (1854-1941) se había capacitado como Por su parte, Mair Hughes de Humphreys, solicitaba
enfermera y había ejercido en un hospital de Gales; ayuda a al Dr. Alberto González Gallastegui(19), al
Ramona S. de Mac Karthy (1879-1949) preparaba Dr. Adolfo Megara(20) con quien trabajó como
tisanas y ungüentos; Elizabeth Davies de Davies enfermera y partera durante 10 años y al Dr. a Atilio
(1886-1940) realizaba entablillados y vendajes para Viglione.(21)
curar fracturas óseas y problemas articulares; Mair En la transición entre los nacimientos atendidos a
Hughes de Humphreys (1883-1958) acompañaba a los domicilio por las parteras, y la atención de los
enfermos que iban a tratarse en el Hospital Británico médicos en una institución sanitaria, algunas
de Buenos Aires.(16) comunidades aisladas como fue el caso de la
Llegó el año 1896 con una epidemia de viruela que se menonita en Canadá, establecieron los denominados
propagó rápidamente. Como no había medico, se le “hospitales rurales”, denominados en galés Ysbytai
solicitó al Dr. R. Lewis Hughes que escribiera un Gwledig. (22)
artículo con instrucciones para tratar la enfermedad Mair Hughes de Humphreys(23), instaló algo
que fue publicado en el periódico étnico Y Drafod. semejante en su casa de Trelew, que constaba de
Un mes después el citado médico hizo una corta varias habitaciones, un patio y lugar para estacionar
visita a la colonia donde revisó a algunos enfermos. los carros y caballos. Las mujeres que vivían en el
Ante la gravedad de la situación, en el mes de campo se trasladaban allí antes de la fecha
septiembre cuando la epidemia había desaparecido, estimada, y esperaban más tranquilas el momento del
el gobierno nacional designó al Dr. Hércules alumbramiento en un ambiente confortable, evitando
Musachio que se instaló en Rawson y viajaba con recorrer largas distancias mientras estaban en
frecuencia para atender en las localidades de trabajo de parto.(24)
Gaiman y Trelew. A fin de siglo, si un parto era Con respecto al perfeccionamiento del ejercicio de
problemático se lo podía consultar. la partería, Rachel “Hawis” Davies, que fue asistente
En el siglo XX aparecieron los primeros médicos de enfermería relata:
itinerantes en la colonia; y luego otros que se “recuerdo que en la década de 1940 hubo cursos de
radicaron en la zona. Observaron que las capacitación dictados por el Dr. Ramón Cuerdo, y a partir
comadronas no tenían suficiente experiencia para de ese momento los casos complicados eran atendidos por
intervenir en los partos. En general las parteras médicos si los alumbramientos tenían lugar en las
fueron desacreditadas por ciertos profesionales, ciudades (…) Mair Humphreys de Davies estaba
cuyos métodos estaban basados en un conocimiento autorizada para ejercer la obstetricia por el Departamento
científico del cuerpo y del parto. Aunque las Nacional de Higiene a partir de 1904, ¡me acuerdo porque
relaciones entre ambos fue compleja, más tarde se era la única!”(25)
volvió mutuamente beneficiosa para atender a las
parturientas de las zonas rurales ya que los médicos
residían en zonas urbanas y las distancias eran muy
largas.
(16) Arié Lloyd de Lewis, op.cit.; pp. 23, 26, 66, 68, 80.
(17) El. Dr. Musacchio se radicó Rawson y viajaba con frecuencia a Trelew y Gaiman.
(18) El Dr. Lorenzo ejerció en Gaiman donde se radicó en 1926.
(19) El. Dr. González Gallastegui se radicó en Trelew en 1929.
(20) El Dr. Megara era oriundo de Trelew y estudio Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Regresó a su ciudad natal en 1935.
(21) El Dr. Viglione llegó al valle del Chubut en 1941 y se radicó en la localidad de Dolavon.
(22) Marlene Epp; op.cit.; pp. 9-10. Consultado 17 de enero 2017.
(23) Ariés Lloyd de Lewis, op.cit.; pp. 78, 86, 96, 111.
(24) Arié Lloyd de Lewis, op. cit.; p. 78.
(25) Rachel “Hawis” Davies. Entrevista en su casa de la ciudad de Trelew, diciembre de 2008.
REVISTA DEL GEHESC - Nº1 55 https://www.gehesc.com.ar/revista

