Page 54 - Revista GEHESC Nº1 - Noviembre 2024
P. 54

Las mujeres inmigrantes en las zonas rurales tuvieron  Sobre el tema, Norma Hughes Williams, que nació en
          embarazos  y  nacimientos  numerosos.  Esos  altos    la  zona  rural  de  Trevelin,  testimonia  cómo  fue
          promedios   reflejaron   la   necesidad   de   la     atendida  su  madre  cuando  nacieron  sus  siete
          supervivencia  y  también  el  deseo  de  tener  muchos  hermanos  y  ella,  a  fines  de  la  década  del  30  y
          hijos  que  ayudaran  en  las  tareas  familiares.  Los  comienzos del 40:
          líderes religiosos, señalaban pasajes de las Sagradas        “…siempre con la misma partera, Mrs. Roberts. (…)
          Escrituras donde aparecía la orden divina de crecer   En  algunas  oportunidades  mi  papá  le  pedía  que  se
          y multiplicarse. En ese entonces, entre los galeses que  instalara en casa hasta un mes antes, porque cuando
          practicaban  denominaciones  religiosas  de  raíz     se producía la creciente de los ríos Percy o Corintos
          calvinista como la metodista-calvinista y la bautista,  no se podía llegar. Mi padre iba a buscarla cuando
          se  pensaba  que  era  responsabilidad  de  las  mujeres  era  una  hora  inoportuna,  otras  veces  ella  se
          desear  tener  niños  y  criarlos  en  el  temor  a  Dios.  trasladaba  en  sulky  o  a  caballo,  y  se  quedaba  en
          Como  el  promedio  de  nacimientos  siempre  iba  en  casa  a  acompañar  a  mi  mamá  hasta  que  se
          aumento, la partera seguía siendo proveedora de un    recuperara.”(13)
          servicio central en la vida de las mujeres.           Un reducido número de parteras registró en su libreta
          Siempre hubo discusiones acerca de la formación de    los  partos  realizados.  Mair  Hughes  de  Humphrey
          las parteras, porque se veía al nacimiento como una   (1883-1958)  incluyó  datos  de  los  1400  partos  que
          “actividad  natural”.  En  las  zonas  urbanas,  ellas  eran  atendió.  Incluía  el  nombre  del  padre,  el  sexo  del
          entrenadas  informalmente  o  se  autoentrenaban,     bebe,  indicando  en  cada  hoja  el  mes  y  el  año
          acumulando  experiencia  cuando  pasaban  por  el     correspondiente. Por su parte, Grace Elizabeth Jones
          alumbramiento de sus propios hijos. En la colonia se  de Lewis (1886-1971) atendió 120 nacimientos, pero su
          pensaba  que  cuantos  más  hijos  tenía  una  partera,  libreta  se  extravió.  Del  mismo  modo,  Edith  Elizabeth
          mejor preparada estaba para su profesión.             Halls  de  Rhys  comenzó  a  anotar  los  nacimientos  y
          Asimismo,  la  habilidad  requerida  para  asistir  a  una  luego,  por  falta  de  tiempo,  suspendió  los  registros.
          mujer  en  el  trabajo  de  parto,  era  considerada  Lamentablemente  estas  mujeres  no  han  dejado
          “natural”  o  innata,  como  que  las  mujeres  ya  nacían  diarios  de  su  experiencia    laboral  lo  que  nos
          con  esa  condición.  Entonces  el  parto  fue  estimado  permitiría conocer con más detalles sobre su trabajo.
          equivocadamente  como  algo  que  la  mujer  podía    Mary  Jane  Williams  de  Jones  (1890-1948),  se
          atravesar,  por  su  propia  condición  biológica,  sin  ó  desempeñó  casi  10  años  como  partera  y  enfermera
          con poca ayuda. Así, en las zonas rurales, durante el  del Dr. Adolfo Megara.(14)
          siglo  XIX  y  comienzos  del  XX,  no  fue  corriente  el  Consideramos  necesario  destacar  que  el  primer
          entrenamiento  de  las  parteras.  Además,  su  maletín  medico llegó a la colonia en las postrimerías de 1889,
          contaba con pocos recursos medicinales: un delantal   es decir 24 años después del primer contingente. Era
          blanco, hilo, agujas, algodón, toallas y tijeras, algunas  el  Dr.  Mihagel  Ap  Iwan(15),  hijo  del  ideólogo  del
          tisanas, y grasa o aceite para usar como lubricante.  proyecto  colonizador  Rev.  Michael  D.  Jones.  Con
          En  los  comienzos  de  la  colonia,  las  parteras  no  motivo  de  su  arribo  los  colonos  formaron  una
          cobraban por sus servicios. Más tarde recibían como   “sociedad”  para  juntar  el  dinero  necesario  para
          pago algún dinero, o una bolsa de harina, productos   pagarle el sueldo. Luego de tres años en la colonia se
          de granja o huerta, o algún elemento necesario para   enteró  que  debía  revalidar  el  título  y  se  trasladó  a
          la chacra.                                            Buenos  Aires  para  hacer  las  gestiones.  En  cuanto  lo
          Las  comadronas  pasaban  un  tiempo  considerable    obtuvo  fue  nombrado  médico  del  Ferrocarril  del
          con   las   “pacientes”   antes   y   después   del   Pacífico  donde  su  hermano  era  ingeniero.  Se
          alumbramiento, y el rol que cumplieron no se limitó a  entiende  su  elección  porque  los  colonos  estaban
          asistir a la parturienta. Generalmente se quedaba en  dispersos en las chacras a lo largo del río Chubut, los
          la casa varios días siguiendo el nacimiento hasta que  viajes que se hacían a caballo eran muy largos y la
          la madre estuviera lo suficientemente repuesta para   remuneración poca.
          cuidarse y atender a su familia.









          (13) Norma Hughes Williams, ex-enfermera del Hospital Británico e integrante en la actualidad del Coro de dicho hospital. También se
          desempeña como profesora y traductora de galés. Entrevista en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, julio 2015.
          (14) Ariés Lloyd de Lewis, op.cit.; pp. 78, 86, 96, 111.
          (15) A diferencia de su padre que tenía nombre inglés, este médico usaba su nombre en galés.



        REVISTA DEL GEHESC - Nº1                           54                              https://www.gehesc.com.ar/revista
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59