Page 19 - Revista del GEHESC Nº2 - Noviembre de 2025
P. 19

Ministerio de Educación de Chile, Centro de Estudios (2023). Informe Estadístico del Sistema Educacional con Análisis de Género 2023 (con datos del año
           2022). Documento de trabajo N. 30. Santiago,
           Chile.https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/19641/DOC%20DE%20TRABAJO%2030_2023_fd02.pdf?
           sequence=1&isAllowed=y

           Ministerio de Educación de Chile (2023). Promover la igualdad de género en el aprendizaje. Cartilla 1, Prácticas para reducir brechas y promover el aprendizaje
           activo de niñas y adolescentes en matemática y ciencias, https://educacionsinbrechas.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/129/2024/03/Cartilla-Genero.pdf
           Ministerio de Educación de Chile (2024) (a). Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, https://www.mineduc.cl/ministerio-de-educacion-
           presento-nueva-politica-nacional-de-convivencia-educativa/
           Ministerio de Educación de Chile (2024) (b). Educación sin brechas de género, https://educacionsinbrechas.mineduc.cl/

           Ministerio de Educación de Chile (2024) (c). Las palabras no hacen diferencia, como las usamos sí, Video, https://www.youtube.com/watch?v=LzCu4QegRnQ
           Ministerio de Educación de Chile (2024) (d). Política nacional de convivencia educativa 2024 – 2030, Plan de acción, Santiago de Chile,
           https://convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/wp-content/uploads/2024/05/Plan-de-Accion-PNCE-MINEDUC-2024.pdf

           Ministerio de Educación de Chile (2024) (e).Cuenta Pública en materia de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de Educación. Acciones 2023
           y proyecciones 2024, https://educacionsinbrechas.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/129/2024/04/CP-Genero_2024.pdf
           Ministerio de Educación de Chile (2024) (f). Plan Nacional del MINEDUC para la transversalización de género, https://educacionsinbrechas.mineduc.cl/
           Ministerio de Educación de Chile – Subsecretaría de Educación superior (2024) (g). Brechas de Género en Educación Superior 2023, en:
           https://educacionsinbrechas.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/129/2024/03/Ed.-Superior.pdf
           Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (2018). Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres: 2018-2030, en:
           https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/cuarto_plan_nacional_de_igualdad_entre_mujeres_y_hombres_2018-2030.pdf y en:
           https://www.sernameg.gob.cl/?p=42532

           Nava Saucedo, Diana Carolina y López Álvarez, María Guadalupe (2010). “Educación y discriminación de género. El sexismo en la escuela primaria. Un estudio
           de caso en Ciudad Juárez”, El Cotidiano, núm. 164, noviembre-diciembre, pp. 47-52, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Distrito
           Federal, México, en: https://www.redalyc.org/pdf/325/32515894007.pdf
           Penabad Camacho, María Amalia (2018). Propuesta de transversalización de la perspectiva de género en el plan de estudios de la carrera ciencias geográficas
           con énfasis en ordenamiento del territorio de la universidad nacional, Trabajo presentado para optar al grado de Magíster en Perspectiva de Género en los
           Derechos Humanos, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
           UNESCO (2023). Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2022. Su Educación Nuestro Futuro: Innovación y tecnología para la igualdad de género,
           en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384678_spa/PDF/384678spa.pdf.multi










































        REVISTA DEL GEHESC - Nº2                           19                              https://www.gehesc.com.ar/revista
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24