Page 25 - Revista del GEHESC Nº2 - Noviembre de 2025
P. 25

Y  el  problema  no  se  soluciona  no  produciendo    Ahora  bien:  estos  avances  requieren,  por  lo  menos
         robots,  sino  estimulando  las  inversiones  para  abrir  ahora y por un no muy largo tiempo, el concurso de
         nuevas empresas productivas y de servicios al mismo    personas   instruidas   tanto   en   conocimientos
         tiempo  que  se  mejora  la  educación  de  niños  y   específicos  como  generales  y  de  especialistas  en
         jóvenes  estableciendo  exigencias  superadoras  y  no  programación que construyan software que permitan
         el laxo facilismo degradante.                          la realización de tareas específicas al hardware. Es
                                                                decir  que  los  usuarios  de  la  IA  (alumnos  y  docentes
            Acerca de la IA                                     informáticos)   requerirán   un   mayor   desarrollo
                                                                cognitivo para evaluar los resultados obtenidos de la
          Una de las grandes invenciones del hombre ha sido     IA  ya  que  el  sistema  necesita  que  se  le  formulen
         la inteligencia artificial, la cual, como muchas otras,  preguntas claras para que funcione adecuadamente.
         no es buena ni mala en sí misma porque, por lo menos     No  obstante,  según  el  uso  que  hagamos  de  ella,
         por  ahora,  todos  los  artefactos  que  la  producen  no  podremos hacer el bien o el mal, tanto a las personas
         tienen conciencia y son amorales.                      como a la naturaleza, las instituciones y las empresas,
           La  Inteligencia  Artificial(4),    viene  desarrollándose  así que todo dependerá de cuán morales(5) seamos
         desde 1956, en ocasión de celebrarse la Conferencia    nosotros  y  cuáles  nuestras  motivaciones  en  el
         de Dartmouth considerada fundadora de la IA como       momento de recurrir a ella.
         disciplina científica.                                  Simplificando argumentaciones, podríamos decir que
           En 1957 el físico Allen Newell se unió al Instituto de  la IA no es más que una moderna enciclopedia, como
         Estudios Avanzados de Princeton, donde trabajó con     aquellas  que  disponían  los  sumerios  4.000  o  los
         el matemático John von Neumann y el científico de la   egipcios  2.000  años  antes  de  Cristo,  cuyos
         computación Herbert A. Simon, quienes desarrollaron    contenidos  eran  grandes  listados  de  diversos  temas
         la  teoría  de  la  inteligencia  artificial  y  sentaron  las  ordenados  alfabéticamente  y  escritos  en  piedras,
         bases para el campo de la psicología cognitiva. La     tablillas  de  arcilla,  planchas  de  metal  o  papiros  .
         teoría  de  Newell  sobre  la  inteligencia  artificial  se  Pasados  los  siglos,  los  contenidos  y  presentación  de
         basaba  en  la  idea  de  que  las  máquinas  podían   los mismos fue cambiando y aumentando los datos en
         simular  el  pensamiento  humano  a  través  de  la    la  medida  en  que  se  ampliaban  los  conocimientos,
         manipulación   de   símbolos.   Según   Newell,   la   hasta   llegar   a   las   que   podríamos   llamar
         inteligencia  humana  se  basa  en  la  capacidad  de  enciclopedias modernas como la francesa, de 1751 y
         manipular  símbolos  y  realizar  operaciones  lógicas  la  Británica  de  1768,  cuyo  soporte  era  el  libro  de
         sobre ellos. John  McCarthy (prominente informático    papel.
         que  recibió  el  Premio  Turing  en  1971  por  sus    Pero la IA tiene tres grandes diferencias y ventajas
         importantes  contribuciones  en  el  campo  de  la     sobre   aquellos   recopiladores   de   información:
         inteligencia artificial) fue quien bautizó esos trabajos  primero, el soporte de la información no es la tablilla
         como “Inteligencia Artificial”.                        de arcilla, el papiro o el papel: ahora es electrónico;
                                                                segundo,  toda  la  información  está  guardada  en  “la
                                                                nube”, que es un sistema de almacenamiento basado
                                                                en redes de computadoras y disponible al instante en
                                                                el celular desde cualquier parte del mundo y no hay
                                                                que trasladarse a las bibliotecas públicas; tercero, el
                                                                usuario  puede  tener  acceso  de  manera  gratuita  o
                                                                arancelada  en  cualquier  momento  y  lugar,  tanto
                                                                para  tomar  información  como  para  incorporar
                                                                nuevos datos.












          (4) Argentina.gob.ar; ¿Qué es la Inteligencia Artificial? La UNESCO definió a la Inteligencia Artificial (IA) como “máquinas capaces de
          imitar ciertas funcionalidades de la inteligencia humana incluyendo la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de
          problemas, la interacción del lenguaje e incluso la producción creativa”. (Alta de la información en junio de 2024).
          (5) Moral: adjetivo. 1.Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el
          mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva. 2. Adjetivo: Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del
          mal. "No me parece moral." (Definiciones de la Real Academia Española)






        REVISTA DEL GEHESC - Nº2                           25                              https://www.gehesc.com.ar/revista
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30