Page 29 - Revista del GEHESC Nº2 - Noviembre de 2025
P. 29

Presentacion del libro - Argentina Brasil Chile: Estudios de
                                         Historia de la Educacion

                                                                                              Alicia Bernasconi






































          Autores: Celia Gladys López, Felipe Rodolfo Arella,   En  el  desarrollo  de  la  educación  chilena  durante  el
         Giuseppina Sara Da Ros y Marinete                      siglo XIX resulta imposible no trazar un paralelo con
         Aparecida Zacharias Rodriguez                          la Argentina. En ambos casos la educación es central
         Editorial Duken - Buenos Aires 2023 - 235 Pag.         en la concepción de país. Chile dicta su primera ley
                                                                de  educación  en  1813,  y  en  el  mismo  año  crea  el
             Agradezco  la  invitación  a  participar  en  este  Instituto  Nacional,  primera  entidad  de  educación
         seminario  y  celebro  la  iniciativa  de  realizarlo,  así  (civil  y  eclesiástica).  Argentina  establece  en  la
         como su amplitud geográfica y temática.(1)             constitución  de  1853  el  derecho  de  enseñar  y
           Por  eso  me  es  especialmente  grato  presentar  este  aprender, y la obligación de las provincias de darse
         libro sobre un tema que, sin ser mi especialidad, me   una constitución que asegure la forma republicana y
         interesa  sobremanera.  Y  felicito  a  las  autoras  y  al  la  educación  primaria,  más  allá  de  las  medidas  en
         autor por la iniciativa de reunir trabajos referidos a  favor  de  la  educación  tomadas  por  parte  de
         Argentina, Chile y Brasil.                             gobiernos  provinciales  en  períodos  anteriores,  como
           La  obra  está  compuesta  por  cuatro  capítulos:  uno  se señala en otros trabajos de este mismo volumen.(2)
         sobre  Chile,  dos  sobre  Argentina  y  uno  sobre  Brasil,   En ambos países se da un proceso de laicización de
         diferentes en su estructura.                           la  enseñanza,  y  de  manera  general  puede  decirse
           En  el  capítulo  I,  El  sistema  educativo  chileno.  Una  también  que  en  ambos  países  la  educación
         perspectiva  histórica  y  político-social,  Giuseppina  pretendía   formar   trabajadores,   pero   también
         Sara  Da  Ros  nos  ofrece  un  panorama  de  la       ciudadanos y, al menos en el caso argentino, cuadros
         educación  chilena  desde  la  independencia  al       administrativos  y  en  general,  funcionarios  de  las
         presente,   organizado   en    14   acápites   y       instituciones del Estado.
         complementado en anexo con una línea del tiempo y
         datos sobre analfabetismo.



          (1) Esta presentación tuvo lugar en el marco del Segundo Seminario Internacional de Historia de la Educación realizado en Concordia por el
          GEHESC los días 9 y 10 de octubre de 2024.
          (2) Ver al respecto C.G.López para Entre Ríos, y F. Arella para la ciudad de Buenos Aires y diversas provincias.


        REVISTA DEL GEHESC - Nº2                           29                              https://www.gehesc.com.ar/revista
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34