Concordia - Entre Ríos -

Noticias - Eventos


27/09/2023


Programa IV Jornadas Entrerrianas de Inmigración

GEHESC


IV JORNADAS ENTRERRIANAS DE INMIGRACIÓN

5- 6 y 7 de Octubre 2023

Concordia

Virtuales


Comisión Organizadora

  • Prof. Celia Gladys López
  • Dra. Celia Codeseira del Castillo
  • Mg. Felipe Arella
  • Esp. Javier P. Borche
  • Lic. Hernán Gómez
  • Lic. Flavia Frigo
  • Lic. Horacio Domínico

Declaradas DE INTERÉS EDUCATIVO por Disposición Nº 144/23 de la DDE Concordia y DE INTERÉS por Resolución Nº 509/23 de la FHUC/UNL.

Link para la preinscripción de asistente:

https://forms.gle/gFZg32RwkMZ1ppFM9

Aranceles:

Asistentes (docentes/profesionales): $ 2000

Alumnos. $ 500


Link para el comprobante de pago (una vez registrados su preinscripción en el formulario se le enviaran los datos para abonar en la cuenta el monto de acuerdo a su categoría)

https://forms.gle/rfSpRLsDNWUvdQHT6

Los ASISTENTES deberán registrar tres asistencias completas para obtener su certificado.

48 o 24 horas antes estarán recibiendo el enlace para las Jornadas.



PROGRAMA

Jueves 5 de Octubre

9 Hs.

Bienvenida a las Jornadas por la Coordinadora del GEHESC, Prof. Celia G. López.

Conferencia Magistral: “Lumb era un desierto, sin árboles ni gente. Inmigración y espacios.” Historiadora Alicia Bernasconi.



Sesión N º 1

Zuntini Liliana, GEHESC: “Las migraciones y las rutas de los cultos.”

López Celia Gladys, GEHESC: “Una mirada reflexiva al Patrimonio de las comunidades. Experiencias regionales.”

Freidenberg Judith, Univ. de Maryland, U.S.A- IDES: “Migraciones a Entre Ríos y la construcción de la identidad Argentina.”

Munster Irene, Universidad de Maryland, U.S.A.: “Las bibliotecas en las colonias judías de Entre Ríos.”

Presentación del libro GRANDES ILUSIONES. Miradas sobre los teatros del litoral rioplatense de Alicia Bernasconi- Mariela Ceva y Fernando Devoto, Teseo, 2022. Los autores dialogarán con integrantes del GEHESC sobre su obra.



TARDE

16 a 19 hs.



Sesión N º 2

Guedes Marrero Leonardo, GEMFA-ANEP- UdelaR. R.O.U. : “El fenómeno migratorio gallego desde el giro cultural; una mirada a los libreros-editores del entre siglo montevideano.”

Piemonte Víctor Augusto, CONICET-UNSM-UBA: “Los orígenes del monarquismo ruso en Argentina. El periódico Nasha Strana.”

Wexler Berta, Bidut Vilma, Capoulet Liliana, CEIM/UNR: “Pinjas Glasberg: pionero y visionario en las colonias judías santafesinas.”



VIERNES 6

MAÑANA

9 a 12 hs.



Sesión Nº 3

Da Ros Giuseppina Sara, APROB, Santiago, Chile- GEHESC: “La inmigración, un desafío para el concepto de ciudadanía.”

Welschen Fabricio,UNL: “Presencia francófona y germanófona en el proceso de conformación de las colonias suizas de Santa Fe: el caso de la inmigración valesana.”

Pico Lambert Ana Clara, UNC: “”La inmigración y colonización en el sur de Córdoba. El caso de Ucacha: una posibilidad de estudio de las cadenas migratorias. (1890-1914).

Presentación del libro EL SENTIDO DE EDUCAR por su autor Lic. Pablo Romero García, GEHESC- R.O.U.



Sesión Nº 4

TARDE

16 a 19 hs.

Primo Liliana, DES - Pcia. Buenos Aires (ISFD N° 82): “Las trabajadoras de Morón ,Buenos Aires, en la segunda mitad del S XIX.”

Gamboa Solís Flor de María, Univ. Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Méjico, GEHESC- : “Mujeres migrantes en la Academia.”

Codeseira del Castillo Celia, UCA- Fundación Nuestra Historia-GEHESC: “Inmigración y salud: el caso de la colonia galesa del Valle Inferior del río Chubut. 1865-1956.”

Macchi Gabriela-Chávez Matías, UNPSJB: “Disputas territoriales entre inmigrantes árabes en el noroeste de Chubut durante la primera mitad del S XX.”



Sábado 7

Sesión Nº 5

MAÑANA

9 a 12 hs.

Coudannes Aguirre Mariela, UNL- GEHESC: “La investigación didáctica sobre las historias migrantes en la escuela. Sentidos y propuestas.”

Crolla Adriana, UNL- GEHESC: “ La Pampa Gringa y el otro americano.”

Bellocchio Mariela, UNL- GEHESC: “América y Europa. Historias de aquí y de allá. Migración y búsqueda de esperanzas.”



Cierre de las Jornadas.


Contacto: jerinmigracion@gmail.com o contacto@gehesc.com.ar


La Información puede consultarse en nuestra Página: https://www.gehesc.com.ar en sección Noticias.


19/09/2023


INFORMACION INPORTANTE PARA ASISTENTES a las IV Jornadas Entrerrianas de Inmigración

GEHESC


Información importante para Asistentes, aclaramos que una vez enviado el Formulario de Inscripción y recibido en Secretaría, se les enviará el link para el pago del arancel correspondiente.

El cronograma es el siguiente: Lugar y Fecha de las Jornadas: las mismas serán virtuales, jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre 2023, de mañana y de tarde, en los horarios de 9 a 12 y de 15 a 19 horas. excepto el sábado 7 que serán de 9 a 12 horas. Las sesiones serán por MEET.

Se recuerda a los ASISTENTES que deberán registrar tres asistencias completas para obtener su certificado y cada vez que ingresen llenar el formulario de asistencia, si se hace transmisión vivo, sino Google Meet registra sus ingresos y permanencias.

48 o 24 horas antes estará recibiendo el enlace para las Jornadas.

Link para la preinscripción de participantes sin ponencia (asistente):

https://forms.gle/gFZg32RwkMZ1ppFM9

Aranceles:

Asistentes: $ 2000

Alumnos. $ 500


Link para adjuntar el comprobante de pago:

https://forms.gle/rfSpRLsDNWUvdQHT6

Contacto: jerinmigracion@gmail.com o contacto@gehesc.com.ar


La Información puede consultarse en nuestra Página: https://www.gehesc.com.ar en sección Noticias.


Para contactarnos

Diseño Web: BR Desarrollos - ramiroborche@yahoo.com.ar