Noticias - Eventos
23/09/2021
Facultad de Ciencias Economicas y Juridicas - Univeridad Nacional De La Pampa
Aprobado por Res. CD FCEyJ-UNLPam No 307/21
Directores: Prof. Andrés Rossetti y Prof. Daniela Zaikoski
Encuentros: 23 y 24 de septiembre de 2021
11/09/2021
Celia Codeseira del Castillo
Disertación: San Martín y la independencia del Perú, por los Académicos de Número, Dra. Beatriz Bragoni y Dr. Carlos Egües.
Presentación a cargo del Presidente de la Academia, Dr. Natalio R. Botana.
Los esperamos el martes 14 de septiembre, 18 hs.
La transmisión será en vivo, mediante nuestros canales de YouTube y Facebook:
05/09/2021
Una muy necesaria convocatoria que, sin duda, atraerá la atención de muchos especialistas. Invitamos a participar.
Daniela Zaikoski
Fecha: jueves 23 y viernes 24 de septiembre de 15 a 17,30hs. (Arg.)
Actividad libre, gratuita y virtual
El evento, tiene por meta principal generar en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam un genuino espacio constructivista deliberativo entre conferenciantes, expositores/as, organizadores/as y asistentes, a los fines de identificar, reconstruir y evaluar las principales discusiones e hipótesis teóricas asociadas a los lenguajes, formas y teorías constitucionales contemporáneas a la luz de dos fenómenos políticos situados especialmente influyentes en Latinoamérica como son el movimiento feminista argentino y el proceso constituyente chileno.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/KgsxF4S2zHpn5uQy8
Recepción de ponencias: hasta el 10 de setiembre
Envíos a: workshopenteoriaconstitucional@gmail.com
Los ejes temáticos y sus respectiv@s coordinador@s y coordinador@s serán en principio los siguientes:
1) Derecho y Democracia (A. Rossetti)
2) Derecho e Historia (M. Moroni)
3) Derecho y Género (D. Zaikoski Biscay)
4) Derecho y Ambiente (G. Doroni)
5) Derecho y Literatura (C. Gebruers)
Presentación de ponencias
La misma debe contar con título (centrado, máximo 30 palabras), nombre y apellido (margen derecho), filiación institucional (debajo de nombre y apellido), email (debajo de filiación institucional), introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía, en todos los casos siendo el texto justificado. Debiendo emplear letra Times New Roman Nº 12, espacio simple, extensión: mínimo 2 y máximo 5 páginas, tamaño A4, con pautas de citación en cuerpo de texto y bibliografía en formato APA. El archivo debe estar nominado necesariamente de la siguiente manera: ApellidoyNombre_TítuloPonencia_EjeTemático. Envío hasta 10/09.